la sociedad del conocimiento
miércoles, 15 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
la sociedad del conocimiento
la sociedad de la informacion y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acritica.la sociedad de la informacion hace referencia a la creciente capacidad tecnologica
la sociedad del conocimiento se refiere a la apropacion critica selectiva de la informacion protagonizada por ciudadanos que saben de que pueden y deben prescindir.
aquella en la que la informacion y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, desprenden apreciaciones laxas creacion , distribucion y manipulacion de la informacion forman parte importantede las actividades culturales y economicas . serianlos conceptos de sociedad post-industrial (daniel bell), sociedad postmoderna , sociedad del conocimiento , entree otros . NOBERT WIENER .creador de la cibernetica , cuya base organizativa para el ,era la circulacion sin trabas de la imformacion.
la sociedad del conocimiento se refiere a la apropacion critica selectiva de la informacion protagonizada por ciudadanos que saben de que pueden y deben prescindir.
aquella en la que la informacion y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, desprenden apreciaciones laxas creacion , distribucion y manipulacion de la informacion forman parte importantede las actividades culturales y economicas . serianlos conceptos de sociedad post-industrial (daniel bell), sociedad postmoderna , sociedad del conocimiento , entree otros . NOBERT WIENER .creador de la cibernetica , cuya base organizativa para el ,era la circulacion sin trabas de la imformacion.
Fue utilizada por primera vez en 1969 por un autor austríaco de literatura, llamado Peter Drucker, y en el decenio de 1990 fue profundizada por investigadores como Robín Mansel o Nico Stehr.
Emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianeidad de las relaciones sociales, culturales y económicas, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona estas nuevas tecnologías que actúan sobre elementos tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el aprendizaje, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias, la información no es lo mismo que el conocimiento se compone de hechos y sucesos, el conocimiento se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, con alguna finalidad. la UNESCO el concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, libertad expresión y la diversidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)